MOVIMIENTOS EN CONTRA DE LA TECNOLOGÍA

Hoy en día, si bien la tecnología cubre el 99,9 % de los aspectos del mundo ya sea en telefonía, comunicaciones, etc, se puede decir que esta también tiene sus desventajas ya q


A lo largo de la historia hubo varios movimientos en los cuales hubo etapas que estaban a favor de la tecnología como también hubo etapas dentro de estos que opinaban en contra de la tecnología. Si nos vamos hacia lo que es la historia de la técnica esto se va a ver claramente y mas si apuntamos hacia el siglo XX en el cual hubo corrientes de pensamiento en los cuales había pros y contras acerca de la tecnología. En primer lugar aparece José Ortega y Gasset, quien era un hombre antropológico que relacionaba las fases de la tecnología con la forma en que los seres humanos se relacionaban con ella. En segundo lugar aparece Lewis Mumford, quien habló acerca de las fases de la maquina y como afectaron estas a la vida social. En este movimiento, hubo una etapa que fue la fase paleotécnica en la cual el hecho del gran uso de la técnica, había causado una falta de equilibrio entre la naturaleza y la humanidad, ya que había una sobreexplotación de recursos y de población. La perspectiva crítica de Mumford aclara cosas de la globalización actual. Por último aparece Carl Mitcham y las actitudes filosóficas con respecto a lo técnico. Aquí se tienen en cuenta el sujeto técnico de Ortega y Gasset y el objeto técnico de Mumford. Se van a hablar de tres corrientes de pensamiento hacia lo que es la técnica. En primer orden aparece el escepticismo antiguo (siglo V), el cual se basaba en el pensamiento socrático-platónico que despreciaba lo técnico. Se decía que por su relación con lo concreto, se consideraba que la tecnología no llegaba al verdadero conocimiento. Platón es el iniciador del pensamiento que decía que lo teórico estaba sobre lo práctico. Aristóteles decía que como lo técnico no respondía a las leyes de la naturaleza, no podía ser t


Bibliografía
-Gordillo, Mariano Martin. Materiales para la educación CTS (Ciencia, Tecnología y Sociedad) del Proyecto Agro. Grupo Norte, 2001.
-http://www.neoteo.com/neoludismo-movimiento-contra-la-ciencia-y-la.neo
Información relacionada con el texto
· http://noccioni.blogspot.com/2007/03/nuevas-tecnologias-favor-o-en-contra.html.
· http://www.atinachile.cl/node/66
· http://www.revistanatural.com/noticia.asp?id=597
· http://www.alkon.com.ar/mobile/noticias/1991_escuelas_en_contra_de_la_tecnologia.html
· http://www.areacomunicacion.com.ar/investigacion/epistemologia/textobaseepiste.htm
[1] ideología que se opone férreamente a los avances tecnológicos, incluidas la informática, la revolución electrónica, la inteligencia artificial, etc. Sus partidarios sostienen que el ser humano pierde su esencia por culpa de la tecnología, y basan su movimiento en el manifiesto de Ted Kaczynski, más conocido como Unabomber.
No hay comentarios:
Publicar un comentario